Manualidades Infantiles 2



  • Pulsera de cuentas

    Pulsera de cuentas
    Ventajas
    • Realizar un trabajo de precisión.
    • Aprender a ser paciente.
    • Realizar encadenamientos lógicos.
    Edad: 7 años
    Tiempo de realización: 1 hora
    Dificultad: Baja
    Introducción
    Esta manualidad infantil permite preparar una joya para uso propio o para regalar en el día de la madre, por su cumpleaños o en cualquier otra ocasión.
    Materiales
    • Cuentas de vidrio de dos colores, uno claro y otro oscuro.
    • Hilo de nailon.
    • Un cierre.
    Realización
    paso1
    1 Corta un trozo de hilo de nailon de 60 cm. Ata una parte del cierre justo en el centro del hilo. Una vez atado el cierre, ya tienes 2 hilos.
    paso2
    2 Ensarta 1cuenta oscura (azul, por ejemplo) por cada hilo.
    paso3
    3 Ensarta 1 cuenta clara (blanca, por ejemplo) por los dos hilos a la vez.
    paso4
    4 Continúa alternando 2 cuentas oscuras y 1 cuenta clara hasta que la pulsera sea lo suficientemente larga para rodear la muñeca.
    paso5
    5 Ata la otra parte del cierre. ¡Y ya puedes lucir la pulsera!


    Pulsera de botones

    Pulsera de botones
  • Trabajar la motricidad fina.
Edad: 4 años
Tiempo de realización: 20 minutos
Dificultad: Baja
Introducción
Esta sencillísima manualidad infantil hará que hasta los más pequeños puedan sentirse orgullosos al regalar a su madre una elegante pulsera hecha de botones de nácar.
Materiales
  • Botones de nácar.
  • Un hilo de cuero fino.
Realización
paso1
1 Mide la muñeca de la persona que va a llevar la pulsera.
paso2
2 Suma de 6 a 8 cm a la medida de la muñeca: ésa es la longitud que debe tener el hilo de cuero.
paso3
3 Ensarta los botones en el hilo de cuero alternando los colores. Deja que los botones se solapen.
paso4
4 No enfiles botones hasta los dos extremos del hilo de cuero, deja un trozo libre a cada lado.
paso5
5 Ahora ya puedes atar la pulsera, alrededor de la muñeca, ¡verás qué bien queda!

Adorno para el lápiz

Adorno para el lápiz
Ventajas
  • Afrontar la vuelta al cole de forma lúdica.
  • Desarrollar y mantener la coordinación.
  • Desarrollar la creatividad.
Edad: 4 años
Tiempo de realización: 1 hora
Dificultad: Baja
Introducción
Esta manualidad infantil permite preparar lápices decorados con simpáticas cabezas de gnomo que animarán al niño en su vuelta al cole. La idea también sirve como regalo de cumpleaños o de Navidad.
Materiales
  • Lápices de colores o negros.
  • Pegamento.
  • Un palillo o una brocheta de madera.
  • Plastilina para horno o pasta de sal (menos sólida).
  • Un machacador de ajos.
Realización
paso1
1 Amasa una bola pequeña de plastilina para hacer la cabeza. Cuando esté bien blandita, forma una bola con las dos manos. Pincha el lápiz en la bola.
paso2
2 Haz los ojos, la nariz, la boca y las orejas con la plastilina del color correspondiente.
paso3
3 Haz un agujero en el centro de cada ojo y de la boca con el palillo. Pasa una bolita de plastilina por el machacador de ajos para hacer el pelo y pégalo en la cabeza.
paso4
4 Amasa una bola del color que elijas para hacer el gorro. Aplana la plastilina y recorta un triángulo. Coloca el triángulo alrededor de la cabeza para formar el gorro.
paso5
5 Retira el lápiz con cuidado. Mete las cabezas en el horno durante el tiempo indicado por el fabricante de la plastilina. Luego deja enfriar y encaja las cabezas en los lápices.

Guirnalda luminosa

Guirnalda luminosa
Ventajas
  • Desarrollarás su destreza
  • Prepararéis las Navidades
  • Aprenderá a reproducir un dibujo simple
  • Ejecutará elementos geométricos
  • Practicará la precisión en el corte
Edad: 6 años
Tiempo de realización: 30 minutos
Dificultad: Media
Introducción
Manualidad para hacer una guirnalda luminosa roja para decorar la casa durante una fiesta de cumpleaños, la  Navidad, Carnaval o Halloween.
Materiales
  • Papel calco rojo
  • Una regla
  • Tijeras
  • Una guirnalda luminosa ordinaria
Realización
paso1
1 Recortar los cuadrados de 11 cm de lado. Necesitarás tantos como lámparas pongas en la guirnalda.
paso2
2 Doblar los cuadrados en 2, después plegar en 4 y 8 partes.
paso3
3 Reproducir el motivo en las puntas de los cuadrados.
paso4
4 Abrir los copos de papel calco. Hacer una hendidura en forma de cruz en el centro de cada copo. Deslizar un copo de papel calco en cada lámpara de la guirnalda luminosa.
paso5
5 Colocar la guirnalda y encender para ver el fabuloso resultado de los copos de nieve luminosos.